Sha’ban es el octavo mes del calendario. Es el mes del Santo Profeta Muhammad (sws).
(...)“El Santo Profeta (sws) dijo: Aquel que desee seguirme y alcanzar mi rango y recompensas, debe ayunar 3 días durante Sha'ban". El Santo Profeta solía ayunar especialmente durante el mes de Sha’ban. Le preguntaron por qué prefería ayunar en este mes, y él respondió: "Este mes no está tomado en cuenta por la mayoría de la gente. Todo el mundo sabe que Rajab es el mes de Allah e intenta ayunar lo máximo posible durante Rajab. Después viene Sha’ban, y mucha gente piensa, 'Pronto será el mes de Ramadán, y estaremos ayunando de manera continuada', y así pues el ayuno de Sha' ban no se realiza mucho. Pero Sha' ban es el mes en el que el Libro del Destino es escrito y cuando los buenos y malos acontecimientos del año siguiente son decretados. Por eso yo ayuno, así cuando mi Señor tiene que escribir mi destino me encontrará ayunando."
La reescritura del Libro del Destino se realiza durante la quinceava noche de Sha'ban, dos semanas antes del comienzo de Ramadán.
(...) Se trata de una noche enormemente sagrada. El ángel de la muerte no tiene permitido agarrar el alma de los hombres entre Maghrib e Isha de esta noche. Durante esta noche el destino de cada persona para el año siguiente será decidido, si tiene que vivir o morir, si tiene que casarse y tener hijos, si tendrá riquezas o pobreza. Por lo tanto ayunar el dia de antes y el día de después de esta santa noche es altamente recomendado.
(...) La quinceava noche de Sha'ban es también llamada Laylat al-Bara'a, y es una de las cinco noches del año en las que el corazón adormecido es despertado y devuelto a la vida una vez más. Pasar una noche sagrada despierto y rezar llena el corazón de vida. La vida del corazón es la fe, y la incredulidad es su muerte. Incluso si la Fe parece haber desaparecido del mundo entero, ella vive en el corazón de los hombres y puede ser resucitada en cualquier momento. Por lo tanto tiene un enorme beneficio para nosotros el pasar estas noches sagradas en adoración de la mejor manera que podamos.”
Las citas son extractos del libro “Ramadán” de Hajja Amina Adil