Shawwal es el décimo mes del calendario Islámico y su primer día se celebra ´Id Al-Fitr.
La oración del ‘id se realiza después de que amanece, el horario difiere pero se suele hacer entre 30 y 40 minutos después de la salida del sol. Se realiza en una mezquita. Pero si no hay posibilidad de ir a la mezquita, por el motivo que fuere, se puede realizar en casa. Es Adab desayunar antes, llevar las mejores ropas, y hacer ghusl.
Luego de la oración se hace la fiesta de final del ayuno de Ramadán, celebramos en comunidad compartiendo comida y regalos.
“El 'Id es una festividad dada por Allah ﷻ a la Ummah. Es un día sagrado y Allah ﷻ envía recompensas para quienes lo celebran.
Mostrar respeto por estos días es honrar el Islam. Hay mucha sabiduría en esto. Son [los días de 'id ] una muestra más de misericordia.
(...) Celebrar y respetar, honrar y no olvidar no es en vano en la Presencia de Allah ﷻ. Es una de sus sabidurías. (...) Incluso cuando aquellos que no hacen ningún acto de devoción celebran el día que Allah ﷻ ha hecho sagrado, esto fortalece su fe en sus corazones inshAllah, y se torna en motivo para su salvación. Esta es también otra sabiduría.
(...)Estos días sagrados hónrenlos. Tienen gran beneficio aparente y espiritualmente.”
Basado en sohbats de Mawlana Sheij Muhammad (qs)
Durante este mes también están los 6 ayunos sunnah.
“La razón para ayunar seis días en Shawwāl aparece en el Sagrado Corán, donde se afirma:
”Él es quien creó los cielos y la tierra en seis días, luego se sentó en el Trono…”(57:4)
La creación de los mundos ocurrió en los seis días del mes de Shawwāl, los cielos y la tierra fueron creados durante la primera semana de Shawwāl. El Santo Profeta, paz y bendiciones con él, dijo: "Quien ayune los seis días de Shawwāl será recompensado con el número de las creaciones que el Todopoderoso hizo en estos seis días."
Extracto del libro “Ramadán” de Hajja Anne Amina Adil (qs)
“(...) Si ayunas estos seis días más los treinta días de Ramadán cada día se cuenta como diez días, lo que suma 360 días. Serás recompensado como si hubieras ayunado todo el año. Quien ayune en estos días, sus pecados serán quitados, quedará tan limpio y sin pecado como si acabara de nacer. Es una expiación por todos los pecados. Por eso será como si hubiera ayunado todo el año, toda su vida. Es un ayuno muy virtuoso.
(...) Puedes comenzar [el ayuno] el segundo día [de Shawwāl] tras el ´Id y completar seis días como nuestro Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él). [También es válido] hacer los ayunos [hay tiempo] hasta fin de mes, puedes ayunar uno por uno o todos a la vez. Puedes hacerlo, pero sea lo que sea lo que hizo el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean sobre él), seguirlo y mantener su camino es lo más virtuoso y gratificante.
Fragmento de sohbat de Sheij Muhammad Adil.
Lo mejor y más haqq es ayunar desde el segundo día hasta el séptimo. Y luego de ese día se celebra ’Id al-Abrar. Quien hace esto sigue la sunna de nuestro Profeta, y quien pueda, debe hacerlo.
Quien no pueda, Gransheij Abdullah Daghestani decía que quien no puede ayunar esos 6 días, debe ayunar un día: el sexto, que es el 7 de Shawwal. Pueden ayunar el día 7 de Shawwal con la intención puesta en los 6 días, y habrán merecido sus recompensas. Al menos habrán seguido la sunna por un día, entonces, quien pueda, debe hacerlo.
Basado en sohbats de Hajja Ruqyah Sultana y Mawlana Sheij Muhammad (qs)